Anestesia podológica y manejo de micromotor
- Inicio: 14 Agosto
- Duración: 12 horas académicas
- S/ 200

Objetivos del Taller

Basado en desarrollo del estudio de los tejidos, conceptos generales de heridas, tipos de hilo, nudos y suturas, principales vías de administración (subdérmica, subcutánea, intramuscular e intravenosa) ventajas y desventajas.
- Capacidad de observación y análisis.
- Estandarizar los protocolos adecuados para la aplicación de inyectables.
- Conocer los materiales que serán usados para cada vía y en cada paciente.
- Prevenir complicaciones de otras patologías que repercutan en la salud
¿Qué vas a aprender?

- TEMARIO INYECTABLES:
- Medicamentos, usos, clasificación
- Materiales necesarios para la inyección de medicamentos
- Preparación de medicamentos.
- Administración de medicamentos
- Extracción sanguínea
- TEMARIO SUTURA:
- Realizar un lavado quirúrgico de las manos
- Saber que hilo y aguja utilizar
- Realizar una infiltración anestésica por planos
- Realizar una sutura simple en diferentes modalidades
- Realizar una sutura continua en diferentes modalidades
- Retirar los puntos de sutura
- Utilizar otros recursos de suturas (grapas, apósitos epicutáneos, pegamento biológico)
¿A quién está dirigido?

A todos los profesionales del ámbito de la salud que desea mejorar sus habilidades y conocimientos en la medicina.
IESAV
Menu
Oferta educativa
Menu
Departamentos
Menu
Comunidad
Menu